La Facultad en la Organización iSchools

Logo iSchools Affiliated member

Qué es iSchools

La Organización iSchools busca maximizar la visibilidad e influencia de sus miembros y sus enfoques interdisciplinarios para aprovechar el poder de la información y la tecnología, y maximizar el potencial humano. Se pretende un futuro en el que el movimiento iSchool se haya extendido por todo el mundo y en el que el campo de la información sea ampliamente reconocido por crear sistemas innovadores y diseñar soluciones de información que beneficien a las personas, las organizaciones y la sociedad. Los graduados de iSchool cubrirán las necesidades de personal y liderazgo de organizaciones de todo tipo y tamaño; y sus áreas de investigación e indagación atraerán un fuerte apoyo y tendrán profundas repercusiones en la sociedad y en la formulación de políticas desde el nivel local hasta el internacional.

Objetivos

  1. Dirigir y promover el campo de la información. Los centros miembros estarán comprometidos y trabajarán de forma colectiva en el campo de la información, comunicando su objetivo e importancia y aumentarán su visibilidad.
  2. Crear respuestas eficaces a la investigación estratégica y a las oportunidades académicas. Los miembros iSchools trabajarán juntos para mejorar las iniciativas académicas y potenciar la financiación de los desafíos principales de investigación, en el campo de la información.
  3. Proporcionar apoyo y soluciones compartidas a los nuevos. Los centros miembros se prestarán apoyo mutuo y se dotarán de una identidad colectiva, para ayudar al resto de miembros a responder a los desafíos locales y avanzar en el campo de la información.
  4. Proporcionar perspectivas fundamentadas sobre asuntos de política pública que afecten la recopilación, organización, difusión, uso y preservación de la información.

Estrategia

iSchools promueve un enfoque interdisciplinar para comprender las oportunidades y los desafíos de la gestión de la información, con un compromiso fundamental hacia conceptos como el acceso universal y la organización de la información centrada en el usuario. El campo está relacionado, en general, con cuestiones de diseño y preservación en los espacios informacionales, desde espacios digitales y virtuales como comunidades en línea, redes sociales, la World Wide Web y bases de datos; hasta espacios físicos como bibliotecas, museos, colecciones y otros repositorios.

Los programas de grado en iSchools incluyen materias relativas a áreas como arquitectura, diseño, políticas y economía de la información; gestión del conocimiento, diseño basado en la experiencia del usuario y usabilidad; preservación y conservación; biblioteconomía y administración de bibliotecas; sociología de la información; e interacción hombre-máquina e informática.

¿Por qué somos miembros de iSchools?

Nuestro objetivo es estar a la vanguardia docente e investigadora en las áreas de las Ciencias de la Información y la Comunicación para satisfacer las necesidades de información y conocimiento de nuestra sociedad y formar a los mejores profesionales. Por esta razón, consideramos imprescindible pertenecer a una organización internacional que nos permite estar en contacto y relacionarnos con otros centros para conocer nuevos enfoques y tendencias en los campos de la información y la comunicación; además de estudiar y aplicar nuevas tecnologías que puedan ayudar y beneficiar a las personas, las organizaciones y la sociedad en general. Asimismo, necesitamos detectar, conocer y comprender cuáles son las nuevas necesidades e intereses del mercado laboral, así como las respuestas que existen en el mundo académico y empresarial, con el fin de ofertar una propuesta formativa actual y adecuada a nuestros estudiantes que les permita adquirir los conocimientos más precisos, oportunos y necesarios. En resumen, a través de nuestra asociación con iSchools, pretendemos maximizar la visibilidad y la capacidad de influencia de nuestro Centro, a la par que nos beneficiamos de la experiencia y los enfoques interdisciplinares de una organización internacional con más de cien miembros.

¿Cuál es nuestra contribución?

La Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada es uno de los centros universitarios más antiguos y prestigiosos de España en la enseñanza de la biblioteconomía y documentación. Desde su fundación, en 1982, ha formado a varios miles de estudiantes tanto de grado como de postgrado. Mediante convenios de colaboración su docencia de postgrado (doctorado y máster), también se ha extendido a otros países, entre ellos, Argentina, Chile, Cuba, Méjico y Portugal. Su actividad investigadora ha alcanzado un alto nivel, como queda reflejado en las posiciones destacadas conseguidas en el Global Ranking of Academic Subjects (ARWU) en el área ‘Library and Information Science’, en el que desde que se creó en 2017 ha aparecido como la primera de España y entre las cinco mejores de Europa.