
Abierto el plazo de inscripción para el Curso #Activarte. Creación audiovisual para el cambio social (video y multimedia)
El curso tiene los objetivos de:
- Hacer una aproximación a los diferentes enfoques y maneras de utilizar el audiovisual como intervención (video participativo, videoactivismo, documental colaborativo, video como evidencia) así como las micronarrativas y los formatos multimedia (gif´s, video interactivo, cinemagraphs, video 360 º, entre otros). - Dotar a los y las agentes sociales y comunicadores de herramientas narrativas, técnicas y de producción para la realización de sus piezas audiovisuales y microformatos para el cambio social. - Crear, producir y editar colectivamente dos cortometrajes documentales de video y un proyecto de micronarrativas multimedia. - Fomentar la investigación e identificación de realidades sociales cercanas.
El Programa del curso es el siguiente:
BLOQUE 1: AUDIOVISUAL DE INTERVENCIÓN
Introducción a la comunicación para el cambio social. ¿A qué vamos a llamar audiovisual de intervención? Metodologías de video participativo y video como empoderamiento. Video participativo , Videoactivismo y documental. Diagnóstico de realidades cercanas para intervenir audiovisualmente.
BLOQUE 2: INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE Y LA TÉCNICA AUDIOVISUAL
Introducción práctica a las necesidades técnicas de cámara-registro, procesamiento y formatos de vídeo y lenguaje audiovisual. El proceso audiovisual: del guión a la edición. Guión para cine documental.
BLOQUE 3: MICROFORMATOS Y NARRATIVAS MULTIMEDIA (Gif´s animados, microcortos, loops video, remix video, cinemagraphs)
Introducción a las micronarrativas. Técnicas y prácticas para la producción de Gif´s animados, remix video, cinemagraphs. Micronarrativas en el móvil (el móvil como estudio de producción audiovisual). Filmación y edición de microcortos y loops video.
Introducción a interfaces multimedia interactivas a nivel usuario.
Prácticas de video 360 º.
BLOQUE 4: CREACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
Formación de los equipos de trabajo. Selección de temas e ideas. Guionización, producción y rodaje de las piezas audiovisuales por parte del alumnado.
BLOQUE 5: EDICIÓN Y POSPRODUCCIÓN DE LAS PIEZAS
4 Sesiones de montaje colectivas para cada grupo con el objetivo de visionar y montar cada una de las piezas.
BLOQUE 6: PRESENTACIÓN PÚBLICA DE LAS PIEZAS AUDIOVISUALES.
Presentación en el Festival Edita Social Audiovisual IV. 2017.
Para más información:
LINK: http://asad.es/curso-activarte-creacion-audiovisual-para-el-cambio-social-video-y-multimedia/ -> http://asad.es/curso-activarte-creacion-audiovisual-para-el-cambio-social-video-y-multimedia/