Congreso Narrativas Transmediales: Comunicación, Cultura, Educación y Activismo Social, 5 al 8 de abril 2016

Jue, 11/02/2016 - 13:54
0
30/03/2016
Vista en detalle de uno de los ordenadores presentes en el aula de informática de la Facultad de Comunicación y Documentación

Sigue abierto el plazo de inscripción del próximo Congreso Narrativas Transmediales: Comunicación, Cultura, Educación y Activismo Social, que se celebrará en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada del 5 al 8 de abril próximos.

Enlace: http://www.nar-trans.com/noticias/62/inscripcion-congreso-2016

El Proyecto I+D NarTrans “Narrativas transmediales: nuevos modos de ficción audiovisual, comunicación informativa y performance en la era digital”, con la colaboración de la Facultad de Comunicación y Documentación, el Centro Mediterráneo de la UGR, los Departamentos de Información y Comunicación, y Lingüística General y Teoría de la Literatura, así como del MediaLab UGR, organizan el Congreso Internacional Narrativas Transmediales: Comunicación, Cultura, Educación y Activismo Social, dirigido por Domingo Sánchez-Mesa Martínez.

El Congreso tendrá lugar en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada, los días 5, 6 , 7 y 8 de abril de 2016. Con ponencias plenarias, mesas redondas, encuentros de profesionales y paneles de comunicaciones.

Líneas temáticas:

Intermedialidad, transmedialidad y adaptaciones - Transmedia y educación, transmedia literacy - Artes y Humanidades Digitales - Identidades individuales y colectivas en las narrativas transmediales - Activismo social y narrativas transmediales - Transmedia y Big Data - Transmedia storytelling y periodismo - Documental transmedia (webdoc) - Literatura y transmedialidad - Performatividad y transmedialidad

Keynotes (conferencias plenarias): Fred Truyen (UK Leuven) - Carlos A. Scolari (U. Pompeu Fabra)

Paneles y diálogos Xavi Artigas (Metro Munster) - Jan Baetens (Universidad de Lovaina) - Laura Borràs (Universidad de Barcelona) - Alfredo Casares (Universidad de Navarra) - Incho Cordero (Universidad de Granada) - Agustín Fernández Mallo (Escritor) - Ignacio Gallego (Univ. Carlos III) - Arnau Gifreu (U. Pompeu Fabra) - María Goikoetxea (Univ. Complutense Madrid) - Mª Ángeles Grande (Universidad de Granada) - Francisco Gómez (Universidad de Granada) - Javier Hernández (Escritor, ECAM) - Antonio Rodríguez de las Heras (U. Carlos III) - Nuria Rodríguez (Univ. Málaga) - Esteban Romero (MediaLab UGR) - Nieves Rosendo (Universidad de Granada) - Mª José Sánchez (Universidad de Granada) - Domingo Sánchez-Mesa (Universidad de Granada) - Mario de la Torre (Universidad de Granada) - Rui Torres (Universidad Fernando Pessoa, Oporto) - Magdalena Trillo (Universidad de Granada, Granada Hoy)

Proyecciones La Primavera Rosa en el Kremlin (Mario de la Torre, 2015) Tarajal, desmontando la impunidad en la frontera sud (Xavi Artigas y Xapo Ortega, 2016)

Encuentro de profesionales con la participación de la Fundación Audiovisual de Andalucía.

Comité Organizador del Congreso:

Domingo Sánchez-Mesa Martínez (director) - Nieves Rosendo Sánchez (secretaria general) - Antonio Alías Bergel - Francisco J. Gómez Pérez - Mª Ángeles Grande Rosales - Eladio Mateos Miera - José Manuel Ruiz Martínez - Mª José Sánchez Montes - Magdalena Trillo Domínguez - Julia Nawrot (equipo secretaría general) - Sarai Adarve (equipo secretaría general)

Comité Científico del Congreso:

Anxo Abuín - Jordi Alberich Pascual - Jan Baetens - Jorge Bolaños Carmona - Pilar Carrera Álvarez - Susana Pajares Tosca - Manuel Palacio Arranz - Marie-Laure Ryan - Rui Torres - Teresa Vilariño

Inscripción en el Congreso: las inscripciones se realizarán a través del Centro Mediterráneo de la UGR, siendo 3 las modalidades:

a) Participantes en el congreso con comunicación (80 euros)

b) Participantes en el congreso, sin comunicación (con derecho a certificado). Alumnos de la UGR (0 euros). No alumnos de la UGR (30 euros).

c) Alumnos que optan a los créditos (3 ECTS) de formación en grado ofrecidos por el CEMED (60 euros). Se están realizando los trámites con las facultades y grados que acreditarán el congreso como actividad docente (Facultades de Comunicación y Documentación, Filosofía y Letras, Traducción e Interpretación, Bellas Artes, Ciencias Económicas y Empresariales). En una próxima circular se informará sobre el resultado de dichas gestiones.

Dirección para la inscripción de alumnos de la UGR e inscripción en el congreso (con o sin comunicación):

http://www.nar-trans.com/noticias/62/inscripcion-congreso-2016

http://www.ugr.es/~cm/

http://www.ugr.es/~cm/info/matricula.html#

Secretaría del Congreso: Nieves Rosendo nrs@ugr.es

Facultad de Comunicación y Documentación, Colegio Máximo, Campus de la Cartuja s/n 18011, Granada @TransmediaUGR



Ficheros Adjuntos